Detalles
Viaje de buceo Santo Tomé y Príncipe

En hotel

Viaje de buceo

Apto no buceadores
Bucear en Santo Tomé y Príncipe te sorprenderá, un lugar apenas conocido y con pocos turistas. Una pequeña joya por descubrir en la misteriosa África.
Santo Tomé y Príncipe constituyen un pequeño archipiélago localizado a 300 km del continente africano, a la altura del Golfo de Guinea, en la misma línea del ecuador en el océano Atlántico. Aunque existen otras islas, Santo Tomé es la más grande y montañosa, de 48 km de longitud y hasta 2024 metros de altura. A 150 km, se encuentra la isla de Príncipe, de menor tamaño, unos 26 km de largo. Un destino único para disfrutar de un viaje de buceo apasionante.
El buceo en Santo Tomé es fabuloso, posee el único arrecife de coral en esta zona del Atlántico. Una isla poco frecuentada por turistas, lo que la convierte en un auténtico paraíso para los buceadores. La parte emergida se encuentra cubierta por una exhuberante vegetación tropical y, bajo sus aguas, encontramos curiosos paisajes de coral con abundantes formaciones rocosas submarinas, como cuevas y grietas de gran belleza. Las corrientes son escasas y muy ligeras, dotando a esta pequeña joya de una maravillosa visibilidad y variada fauna submarina.
La profundidad límite es de unos 30 metros y son fáciles, aptas para cualquier buceador puesto que no se requiere mucha experiencia.
Si organizas tu viaje de buceo a este exótico lugar durante los meses de noviembre a febrero, no debes perderte el desove de las tortugas en la playa, un espectáculo de la naturaleza que nos brinda la oportunidad de observar cómo las crías rompen el cascarón y se dirigen al mar.
Qué puedo ver buceando en Sto Tomé y Príncipe

Pelágicos

Tortugas

Vida pequeña

Barcos hundidos

Cuevas
La isla de Santo Tomé es aún un destino poco frecuentado por turista tanto terrestres como submarinos. Nos ofrece unos fondos de origen volcánico característicos del atlántico ecuatorial, cubiertos por algunos corales y en determinadas inmersiones decorados con cuevas y cavidades donde se concentra la vida marina.
Hay una mezcla muy interesante de fauna tropical y subtropical. En los distintos lugares de inmersión bucearemos entre bancos de barracudas, catalufas o labios dulces, podremos ver grandes meros, morenas, rayas, multitud de peces tropicales y hasta caballitos de mar. Y de cuando en cuando podemos encontrarnos con algún tiburón de paso.
En la parte norte de la isla podemos disfrutar de algunos pecios y en la tranquila isla de Rolas, maravillarnos con su fauna pelágica estacional.
¡Vas a disfrutar de una vida submarina increíble!
Es posible bucear durante todo el año. Si viajas en los meses de verano (junio a agosto) puedes contemplar ballenas. El resto de la temporada, de octubre a mayo el mar está muy tranquilo. Y un gran aliciente se da en los meses de puro invierno, diciembre y enero, con oportunidad de ver orcas.
- Destino apto también para no buceadores.
- Inmersiones de todo tipo.
- Obligatorio ordenador de buceo y boya de señalización
- Obligatorio seguro de buceo
- Las inmersiones son fáciles, no requieren experiencia .
- La temperatura del agua suele rondar los 23º C. Te sentirás cómodo buceando con un traje de 5 mm o de 7 mm si eres friolero.
- Vuelos internacionales
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
- 4 noches PC en hotel Prestana Ecuador + 3 noches en Prestana Sao Tome con desayuno
- Estancia en habitación doble
- 5 días, 10 inmersiones
- En el buceo se incluye botellas, plomos y guía
- Seguro básico de viajes de buceo y seguro de buceo
- Tasas de gobierno, 3 € / día, a pagar en destino
- Equipo de buceo
- Buceos adicionales
- Seguro de cancelación
- Todo lo no especificado