Consejos para bucear con tiburones
Cada año, son más los aficionados al submarinismo que buscan viajes e inmersiones de buceo para nadar junto a los impresionantes tiburones, salidas cargadas de adrenalina y emoción que quedarán grabadas para siempre en tu memoria. Porque una experiencia así es difícil de olvidar.
Esta demanda ha ido aumentando poco a poco y hoy en día hay numerosos viajes de buceo orientados a bucear en bancos de tiburones martillo, con el increíble y voraz tiburón tigre, el impresionante y temido tiburón blanco, el curioso tiburón longimanus, el robusto tiburón toro… Existen variadas historias que describen el encuentro con estos grandes pelágicos, la mayoría de ellas son experiencias vividas por buceadores, apneistas y surfistas y cada una de ellas es interpretada desde una perspectiva diferente. Y, por lo general, los encuentros son siempre agradables y muy emocionantes, sin contratiempos excepto en el caso de los surfistas que son los que han padecido más “accidentes” con los escualos. Pero de sobra es conocido que estos fieros tiburones no son realmente tan peligrosos como parece, siempre y cuando sepamos cómo actuar bajo el agua y no molestemos o llamamos innecesariamente su atención.
Hay numerosos destinos para bucear con tiburones que son muy diferentes unos de otros, con especies más o menos curiosas e inquietas. En la mayoría de estos lugares, apenas hay registrados ataques de tiburones al hombre, si bien, han habido algunas ocasiones en que algunas especies se han mostrado más agresivas y violentas que otras y han interactuado con el ser humano dejando algún que otro “recuerdo”. No olvidemos, en ningún momento, que somos nosotros los que nos aventuramos e irrumpimos en su mundo submarino y que, por tanto, debemos respetar su hábitat y comprender su comportamiento para evitar posibles accidentes. En este caso, cuanto más conozcamos sobre la etología de los tiburones, mejores resultados obtendremos en nuestras inmersiones de buceo y más tranquilos permaneceremos bajo el agua, lo que nos ayudará a evitar desagradables encuentros.
Existe una serie de consejos prácticos para bucear con tiburones descritos por profesionales del buceo que han tenido ocasión de encontrarse con varias especies de elasmobranquios y que nos invitan a seguir con el fin de asegurarnos una actividad segura, dentro de los riesgos que conlleva este tipo de práctica, que es lo que más nos importa en este tipo de inmersiones, la seguridad del buceador.
En general, los tiburones son animales primitivos, por lo que la respuesta básica ante cualquier situación es bien sencilla: luchar o irse. Puede ser que reaccionen ante una presa (comida) o bien ante un peligro. En cualquier caso, nosotros, los buceadores, debemos evitar parecer un suculento bocado (por razones obvias…) o una amenaza (puesto que desaparecerían).
Una vez que tenemos en cuenta estos dos principios básicos, vamos a describir los puntos más importantes a tener en cuenta durante una inmersión de buceo con tiburones:
1.- Inmersiones con cebo
En el caso de realizar una inmersión con “feeding”, siempre nos dispondremos en semicírculo alrededor del cubo que tiene el alimento. Esta forma en “C” permite al tiburón aproximarse al cubo sin problemas, otorgando espacio suficiente para entrar y salir. Esta formación, además, aumenta la seguridad individual de cada buceador, cuanto más alejado te encuentres de la formación, más llamarás la atención del tiburón. Son animales inteligentes que saben perfectamente dónde se encuentran tus ojos, por lo que te sorprenderán apareciendo de forma inesperada por debajo o por detrás, para que no adviertas su presencia.
2.- Intenta no moverte como un pez o presa
Si el tiburón interpreta que eres una presa, sin duda despertarás su interés. Intenta mantener una posición vertical y mantén tu flotabilidad neutra, no realices movimientos bruscos o exagerados. Evita los aspavientos, muévete de forma suave y controlada. Sus sentidos están muy desarrollados e intuirán que no eres un pez por tu forma de nadar, el ruido de tu respiración, las burbujas que desprendes por el regulador al respirar… indicios claros de que no eres la comida habitual. Permanece dentro del grupo y no muestres miedo. Si el individuo se aproxima demasiado, puedes soltar un chorro de burbujas e incluso gritar, de modo que el tiburón se quedará confundido y se alejará para evaluar la situación de nuevo.
3.- Los tiburones están situados en lo alto de la cadena alimenticia
Actúan como los grandes depredadores terrestres: van en busca del individuo más lento, herido o inexperto del grupo.
Muchos de ellos se alimentan de peces que caen a lo largo de la columna de agua hacia el fondo, alimento fácil. De forma que es mejor permanecer a la misma altura del grupo y, de nuevo, no separarte. A no ser que quieras verte rodeado de varios tiburones, situación idónea que aprovechan los fotógrafos profesionales para tomar fotos.
4.- Mantén siempre los brazos pegados a tu cuerpo.
Para algunas especies, los objetos brillantes llaman la atención, procura mantenerlos pegados a tu cuerpo o guardados de forma que no desprendan destellos y llamen la atención. Si por un casual decide “probar” para ver lo que es, el susto puede ser tremendo.
5.- No intentes tocarlos ni aproximarte, los espantarás.
6.- Utiliza tu equipo fotográfico con cuidado, los flashes los harán huir.
7.- No los alimentes por tu cuenta.
Hay actividades preparadas por expertos que sabrán cómo hacerlo.
8.- Cuando te encuentres con un grupo de tiburones, intenta evitar atravesar por el medio.
Es mejor hacerlo por arriba o por abajo, incluso rodearlos por un lateral.
9.- Cuando desciendas, intenta no aterrizar encima de ellos, bloquear la salida o arrinconarlo.
10.- En el caso de que se encuentren dentro de una cueva, no los molestes. Mantente fuera y a una distancia prudencial para no interrumpir su descanso.
Si sigues estos consejos, seguramente no sufrirás ningún inconveniente durante tu viaje de buceo con tiburones y tan sólo te llevarás un buen recuerdo de la experiencia vivida junto a estos temibles titanes de los mares.
Aquí puedes visitar nuestros viajes de este año para bucear con tiburones:
PROGRAMA SHARK DIVING
Una gran aventura que no te puedes perder. ¿Cuál destino te gusta más? ¿A cuál te apuntas? Reserva tu plaza para un viaje único e inolvidable.