Atardecer en Moalboal

Inmersiones en Moalboal, Filipinas

Inmersiones en Moalboal, Filipinas

Atardecer en Moalboal

Inmersiones en Moalboal. Filipinas

Filipinas es uno de los destinos de buceo más importante del mundo. Situado en uno de los puntos calientes de biodiversidad marina. Dentro de este paraíso del submarinismo destaca Moalboal por sus impresionantes paredes de arrecife.

Las islas Filipinas son un archipiélago que se encuentra localizado en el océano Pacífico, en el sudeste asiático. Está formado por más de 7000 islas que se clasifican en tres grupos: la isla de Luzón, las Visayas y Mindanao. La capital de Filipinas es Manila.

Es uno de los países más poblados del mundo y con una altísima densidad de población. A lo largo de sus más de 7000 islas conviven de forma pacífica diferentes poblaciones de distintas culturas. Posee un clima tropical, cálido y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 21 y 32ºC. Hay tres estaciones diferenciadas: estación seca (de marzo a mayo), temporada de lluvias (de junio a noviembre) y la estación seca y templada (de diciembre a febrero).

Filipinas
Por las tardes después de bucear puedes darte un paseo en Kayac por sus tranquilas aguas.

Para organizar tu viaje de buceo a Filipinas y visitar Moalboal tendrás que volar al aeropuerto de Cebú y desde allí desplazarte a tu destino. En estos lugares, el transporte por carretera es bastante lento y cuesta mucho más tiempo recorrer cualquier distancia. En la ciudad de Cebú, la circulación es un caos. Hay muchísimo tráfico y no existen apenas señales de circulación ni semáforos. Todos los coches circulan en una o dos direcciones por el centro de la ciudad: coches, camiones, taxis, mini autobuses, motos… moviéndose de forma atropellada y sin control alguno. Fuera de la ciudad las carreteras son bastante regulares. Casi siempre encontrarás tramos en obras y la mayoría de las vías poseen únicamente dos carriles. Tómatelo con calma y disfruta del viaje por carretera observando los magníficos paisajes de la montañosa isla de Cebú.

El recorrido hasta Moalboal atraviesa la columna vertebral de la estrecha y agreste isla de Cebú. Si llegas de día al aeropuerto de Cebú podrás disfrutar de sus paisajes, aunque muchas veces también sufrirás los interminables atascos. Para alcanzar la costa puedes tardar entre 3 y 5 horas, dependiendo del tráfico.

Atardecer en Filipinas
Además de unas buenas inmersiones disfrutarás de unos paisajes espectaculares.

Este conjunto de islas es un destino idílico para los amantes de la naturaleza que viajan en busca de aventuras. Año tras año, son numerosos los viajeros que visitan este lugar buscando sus playas paradisíacas, paisajes de ensueño y rincones únicos que esconden sus islas con grandes montañas y acantilados. Y en un lugar tan bello no podía faltar la exploración de sus fondos submarinos. Si quieres bucear en Filipinas, encontrarás enormes acantilados marinos que cobijan a numerosas especies de pequeños organismos como nudibranquios, gambas, cangrejos y enormes anémonas, coloridos corales, peces de arrecife e incluso algunas especies de tiburones como el de punta blanca de arrecife. Lugar ideal para disfrutar de inmersiones de buceo sencillas, tranquilas, sin corriente y para hacer fotografía macro.

A lo largo de toda la costa de Moalboal, se encuentran hasta 20 puntos de inmersión diferentes. El 80% de estas inmersiones son buceos de pared. En general bastante sencillos y, salvo excepciones, con corrientes moderadas. Por lo que podemos afirmar que es un lugar para cualquier buceador, independientemente de su nivel. Además no solo es un buceo interesante por su vida pequeña, que lo es, sino que nos brinda inmersiones muy variadas, con tortugas abundantes, grandes bancos de peces, paisajes de coral asombrosos y ocasionalmente hasta tiburones. A esto le añadimos que la temperatura del agua está entre 25 y 28 grados durante todo el año. ¿Todavía no te convence?

Cangrejo de porcelana
Cancgrejo camuflado sobre su hospedador, un erizo de mar venenoso.

La mayoría de los puntos de buceo se alcanzan en unos pocos minutos de navegación. Normalmente, los hoteles poseen su propio centro de buceo y es muy cómodo bucear en su arrecife (house reef) al que accederás caminando unos pocos metros. Si el centro está bien situado, podrás disfrutar de unas inmersiones excepcionales en la puerta de “tu casa”. En algunos arrecifes locales podrás toparte con enormes tortugas dormitando o comiendo o incluso contemplar, cada atardecer, los coloridos y tímidos peces mandarín que con la caída del sol, salen de su escondite entre los corales para realizar su espectacular baile de cortejo.

 

Isla de pescador

Isla Pescador. Moalboal
Uno de los sitios con mejores puntos de buceo de Moalboal es la isla Pescador.

El punto de buceo más famoso de esta zona es sin duda la Isla Pescador, enfrente de Moalboal y a unos 20 minutos de navegación. Se trata de un pequeño islote en el medio del mar cuyo perímetro podrías bucear en una sola inmersión. Sin embargo, merece la pena sumergirse muchas más veces. El coral en esta zona está en muy buena forma y la visibilidad suele ser bastante buena, probablemente debido a la presencia habitual de fuertes corrientes. En la parte alta del arrecife no caben más corales duros, donde cientos de miles de peces coralinos de varias especies llenan la columna de agua.

Un lugar ideal también para hacer esnórquel, aunque hay que tener sumo cuidado con los barcos, pues es un sitio muy popular y tiene mucho tráfico. Al dirigirte al frente del arrecife te encontrarás con una pared vertical que baja hasta los 50 metros de profundidad en algunos puntos. En este imponente muro, abundan las grandes esponjas tubulares y de barril y un saludable coral blando aparece por todos lados, compitiendo por el espacio con las grandes “matas” de coral negro.

La Catedral

Esponjas en Moalboal
Las esponjas gigantes son muy abundantes las paredes de la inmersión La Catedral

Para hacerlo aún más interesante podemos visitar la cara norte de la isla donde está el lugar conocido como La Catedral: una impresionante grieta que desciende hasta los 34 metros de profundidad. Todos los mediodías, con cielos despejados, los rayos de sol crean un maravilloso espectáculo de luces.
En años anteriores, deambulaba alrededor de la isla un banco enorme de sardinas que, en ocasiones, atraía al curioso tiburón zorro. Este inmenso banco de peces se ha desplazado a otro lugar de la zona y por el momento ya no se ven aquí. Aunque aparecen, desaparecen, se mudan de lugar de forma periódica.

Sardine reef

Para bucear entre estos miles de peces deberás desplazarte a otro lugar conocido ahora como Sardine reef. Es una inmersión muy facilita pero espectacular. Como la mayoría de los puntos de buceo de Moalboal, es una pared de arrecife más o menos vertical. Lo extraordinario sucede entre los 7 y 11 metros de profundidad por donde se mueven al compás miles de sardinas. En realidad no lo son pero, para entendernos, se utiliza este término. El caso es que se podrían pasar horas y horas contemplando las fantásticas y caprichosas figuras que dibujan a cada momento los miles de peces moviéndose al unísono en perfecta sincronía. Pero, si quieres un poco más de variedad, puedes seguir visitando el resto del arrecife que, a decir verdad, no se encuentra tan bien conservado como en otros puntos, pero siempre podrás encontrar algo interesante. Este lugar es una delicia para los fotógrafos submarinos y uno de los pocos sitios donde optarán, sin duda, por el gran angular. Es habitual encontrar a gente en superficie practicando esnórquel o apnea.

Banco de sardinas en Moalboal
El banco de peces está tan cerca de la superficie que podrás contemplarlo con solo unas gafas y un tubo.

Dolphin reef

Otra zona del arrecife muy interesante es Dolphin Reef, frente al resort Dolphin House. Se trata de un acantilado de coral que llega hasta los 25 metros de profundidad y que se encuentra repleto de especies de pequeño tamaño, tortugas, peces de coral, peces payaso, fusileros, anthias… Al atardecer, es un punto de inmersión ideal para ver a los mandarines durante su cortejo y reproducción. Por lo general, toda esta zona es idónea para observar la fauna macro.

Pez mandarin durante el cortejo
Pez mandarin durante el cortejo

Oscar Cave y Tongo Point

Oscar Cave y Tongo Point son dos paredes verticales de coral que discurren cerca de la línea de costa. Arrecifes que descienden hasta los 35 metros de profundidad. En Oscar Cave, como no podía ser de otra manera, encontraremos, a 20 metros de profundidad, una cueva o cavidad de dimensiones modestas. En su entrada, alta y estrecha, nos recibirá un pequeño banco de peces hacha. La cavidad penetra hacia el arrecife tan solo unos 20 y pocos metros. En su interior suele haber un mero enorme escondido y, casi al final de la cueva o pasaje, se esconden habitualmente langostas de gran tamaño. Durante el resto de la inmersión podrás ver tortugas, peces rana, nudibranquios, cangrejos, gambas, calamares, sepias y serpientes marinas. Cerca de este punto de buceo hay otra zona con peces mandarín.

White Beach

El diminuto caballito de mar pigmeo se camufla perfectamente en la gorgonia y es muy difícil de localizar si no estás acostumbrado.

Hacia el norte, encontramos White Beach, también conocido como Airplane. Aquí hay una inmersión especial para ver al caballito de mar pigmeo. Encontramos una zona de arena con un pecio, se trata de un avión hundido que actúa como un pequeño arrecife artificial. Más adelante, llegando al acantilado submarino, nos sumergimos hasta los 25 metros y allí, en su gorgonia, aparece el minúsculo y enano caballito pigmeo.

Qué hacer después de bucear en Moalboal

Pero Moalboal nos ofrece mucho más fuera de sus aguas. El paisaje en tierra es espectacular. Una selva frondosa en la que se pueden llevar a cabo diferentes actividades como cañones o visitar cascadas naturales. En esta zona sur de la isla se encuentran las cataratas de Kawasan. Para llegar hasta ellas hay que recorrer, durante 30 minutos, un pequeño camino que discurre en paralelo al río. Al alcanzar la parte alta, comienzan a aparecer pequeños saltos de agua hasta que alcanzamos una de ellas. Es una zona turística adaptada para los visitantes con zonas de picnic y restaurantes a pie de la cascada. Encontrar un sitio libre es complicado, tanto en las balsas que hay para cruzar la cascada, como en los chiringuitos. Pero, a pesar de ello, es un lugar precioso rodeado de naturaleza. Si vas por allí, no dejes de visitarlo.

Cataratas de Kawasan
Una de las visitas más populares por la zona son las cataratas de Kawasan

Al terminar el día, puedes alquilar un triciclo por unos 100 PHP y visitar el pequeño pueblo de Moalboal. Se encuentra a ambos lados de una carretera comarcal por donde apenas circulan coches, todo está invadido por cientos de ciclomotores adaptados para transportar hasta 6 viajeros. Hay un pequeño muelle con un mercado de pescado y varios bares locales para probar la comida típica filipina. También puedes relajarte en un pequeño SPA mientras te dan un masaje por sólo 250 PHP (unos 4,5 E). Hacia el interior, encontrarás también un mercado de fruta, puestos de comida, bancos, cajeros, casas de cambio y un poco más arriba, un pequeño centro comercial y un Mc Donalds.

Moalboal es un destino ideal para un viaje de buceo con inmersiones sencillas, compatible para buceadores y no buceadores. Es un lugar tranquilo y seguro que te permite explorar tanto los fondos marinos como la naturaleza terrestre. Sin duda, un destino que hay que visitar al menos una vez en tu vida y añadirlo a tu cuaderno de buceo.

Subir