Detalles
Crucero de buceo Tubbataha

Vida a bordo

Apto buceadores
¿Bucear vida a bordo en Tubbataha? Quizás nunca hayas oído hablar de este extraño nombre y no tengas ni idea de por dónde cae este remoto lugar, pero si eres un buceador de aquellos a los que les gusta sumergirse en los mejores destinos de buceo del mundo, deberías conocerlo o, al menos, no olvidarlo y tenerlo apuntado en tu lista de próximos destinos.
Tubbataha es un arrecife de coral perdido en medio del mar de Sulú, en Filipinas. A unas 10 horas de navegación del punto más cercano. No sólo está lejos, además la furia de este mar solo se toma un descanso durante un periodo muy corto del año, entre marzo y junio. Es cuando aprovechamos para visitar este paraíso submarino. Una época sensacional para disfrutar de un lugar idílico.
Y te aseguramos que merecerá la pena. En muy pocos lugares del mundo podrás bucear con tiburones, el ballena entre ellos, bucear con mantas, o en medio de grandes bancos de peces pelágicos, bucear en paredes de arrecife de coral de mil colores, entre un sinfín de peces de arrecife, contemplar esponjas y conchas gigantes y en la misma inmersión disfrutar de las maravillas de la fauna pequeña y extraña: caballitos pigmeo, peces pipa, peces rana, nudibranquios …
Es, sin duda, uno de los mejores viajes de buceo en Filipinas, incluso podemos decir, del mundo. Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y protegido por el gobierno filipino.
Así que, ¡no lo pienses más y vente a bucear en Tubbataha!
Si nunca has realizado un viaje de buceo vida a bordo, aquí te dejamos unos pequeños consejos para tu viaje.
Qué puedo ver buceando en Tubbataha

Arrecifes

Vida pequeña

Tiburones

Pelágicos

Tortugas

Delfines
¡Una inmensa variedad de animales marinos!
Más 600 especies de peces y 360 especies de corales. Recorrer en barco este archipiélago es sinónimo de descubrir una naturaleza misteriosa y sumergida. Enormes esponjas, increíbles arrecifes de coral en buen estado de conservación, conchas gigantes, tiburones por todas partes, entre ellos el gran ballena; especies de pequeño tamaño como nudibranquios, caballitos de mar, cangrejos, mantis, peces sapo… y un sinfín de compañeros submarinos.
Únicamente de marzo a junio.
- Se requiere un mínimo de 50 inmersiones y titulación de avanzado
- Obligatorio ordenador de buceo y boya de seguridad
- Obligatorio seguro de buceo
- En principio, las inmersiones son sencillas. Aunque puede haber algunas a profundidad para buscar tiburones. Y es posible que en algunos puntos de buceo encontremos corrientes.
- La temperatura del agua oscila entre los 23 y 24°C en la época de noviembre a febrero y el resto del año entre 25 y 31°C. Es decir, que en principio nos bastará con trajes de 3 mm, o lycras para los más calurosos.
- Traslados aeropuerto/ barco
- 6 noches a bordo de Discovery Adventure. Pensión completa con agua, té y café
- 3-4 inmersiones diarias en 5 días de buceo
- Botellas, plomos y guía
- Seguro básico de viajes de buceo y seguro de buceo
- Vuelos internacionales y nacionales
- Equipo de buceo. Posibilidad de alquilarlo en el barco. Solicítalo con tiempo
- Nitrox
- Bebidas alcohólicas y resfrescos
- Tasas de Parque Marino de Tubbataha:
- Salida 9 días/8 noches y 8 días/7 noches: 175 €
- Viaje 7 días/6 noches: 105 €
- Tasas salida de Filipinas (750 php aproximadamente)
- Suplemento carburante 100 $ a pagar en destino
- Suplemento temporada alta 100 $
- Propinas
- Seguro de cancelación
- Todo lo NO especificado en el apartado anterior