Detalles
Crucero de buceo en Isla del Coco

Vida a bordo

Solo buceadores
Bucear en la isla del Coco es una de las mejores experiencias de viajes y buceo. Después de unas 32 horas de travesía en un barco vida a bordo desde la localidad costarricense de Puntarenas, comienza a dibujarse en el horizonte un puntito diminuto y lejano. Probablemente, antes de este momento, grupos de alcatraces y tijeretas hayan salido a nuestro paso señalándonos la cercanía de tierra. En ocasiones los delfines mulares también se unen a este comité de bienvenida.
A medida que el puntito se hace mayor, se nos descubre ante nuestros ojos una agreste y frondosa isla perdida en la inmensidad del océano Pacífico. Cuando nos acercamos un poco más, las manchas blancas que se percibían en el verde intenso de la jungla, se transforman ante nuestra atónita mirada en impresionantes columnas de agua que rebosan de su interior por todos lados.
Un lugar tan aislado y remoto y con agua dulce abundante, era el sitio ideal para convertirse, en siglos pasados, en refugio y punto de abastecimiento de piratas y en blanco ideal para leyendas (o quizás historias) de colosales tesoros ocultos en sus entrañas.
Puede que dichos tesoros existieran realmente o puede que no, pero lo que está claro es que la auténtica riqueza de la isla es la natural. Costa Rica la declara Parque Nacional en 1978 y la UNESCO la designa como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1997.
Tan solo tres barcos operan en la zona. Y, además, no está permitido bucear en Cocos a más de 12 personas en un mismo punto, por lo que realizar submarinismo en la isla del Coco es todo un lujo.
Si decides viajar en un barco vida a bordo, aquí tienes unos consejos.
Si quieres conocer un poco más de este impresionante destino, puedes leer el siguiente artículo Isla del Coco.
También puedes ver uno de nuestros videos de un crucero de buceo en La Isla del Coco
Qué puedo ver buceando en Cocos

Pelágicos

Delfines

Ballenas

Tortugas

Tiburones

Arrecifes

Barcos hundidos

Cuevas
¡Cientos de tiburones!
El ambiente emergido es un espectáculo en sí mismo, pero lo que encontraremos al bucearno le tiene nada que envidiar, todo lo contrario. No faltarán momentos para bucear entre enormes pelágicos como las escuelas de confiados tiburones martillo, tiburones puntas blancas de arrecife por todos lados, tiburones sedosos, galapagueños, puntas plateadas, incluso los populares tiburones ballena visitan estas aguas. Inmensos bancos de jureles, tortugas, mantas, ubicuas pastinacas y graciosas águilas moteadas, delfines juguetones y, de cuando en cuando, existe la posibilidad de bucear con enormes ballenas, personajes habituales de los paisajes sumergidos de la isla del Coco.
Las inmersiones nocturnas en medio de la vorágine cazadora de los tiburones puntas blancas de arrecife es otro de los puntos fuertes de este espectacular viaje (inmersiones nocturnas canceladas por el momento desde el 2017 según normativa del Parque Nacional).
Es posible viajar a las Isla del Coco durante casi todo el año. Si quieres asegurarte de encontrar el mayor número de especies, puedes visitar este paraíso de tiburones durante los meses de julio a octubre.
- Título de buceador avanzado y experiencia en buceo nocturno y corrientes
- Es recomendable tener titulación de NITROX. Aunque se puede obtener durante el viaje
- Obligatorio boya de señalización
- Obligatorio seguro de buceo
- Las inmersiones pueden ser complicadas, con corriente y en profundidad. La mayoría de las inmersiones tienen lugar en fondos entre los 25 y 30 metros, lo que hace muy recomendable el uso del Nitrox.
- La temperatura del agua varía entre los 29 y 22ºC, en un mismo viaje puede cambiar bruscamente, pues son frecuentes las termoclinas. No obstante, un traje de 3 mm con capucha suele ser suficiente, 5 mm para los más frioleros.
- Traslados San José – Puntarenas (punto de partida del barco)
- 8-10 días de crucero alojados en el Okeanos en camarote doble o cuádruple
- Pensión completa con bebidas (incluye también vino y cerveza, una vez terminadas las inmersiones)
- 3 o 4 inmersiones diarias, dependiendo de la regulación del parque en las nocturnas (canceladas por el momento desde el 2018)
- Seguro básico de viajes de buceo y seguro de buceo
- Botellas y plomos
- Vuelos a San José
- Noche de hotel en San José
- Equipo de buceo
- Nitrox
- Propinas (pago en destino)
- Tasas de parque y buceo (70 USD por persona y día- total 490 $)
- Tasa de salida de Costa Rica (29 USD aprox.)
- Seguro de cancelación
- Todo lo no especificado en el apartado anterior