Detalles
Viaje de buceo a Cabo Verde

En hotel

Viaje de buceo

Apto no buceadores
Cabo Verde es un conjunto de islas volcánicas ubicado frente a las costas de Senegal, Gambia y Mauritania. Dividido en dos conjuntos de islas, las inmersiones en estas aguas cálidas y claras son sencillamente impresionantes, acantilados y fondos de arena con una biodiversidad fascinante.
Su clima tropical seco favorece bucear en Cabo Verde durante todo el año, con una visibilidad que puede alcanzar hasta los 30 metros. En sus aguas se encuentran más de 647 especies de fauna marina, entre corales, peces tropicales, cetáceos, tiburones, mantas… Ofrece inmersiones de todo tipo aptas para cualquier buceador, desde acantilados que descienden hasta los 40 metros hasta buceos tranquilos en fondos arenosos repletos de vida tropical.
Actualmente, los viajeros se dirigen a este destino para bucear en dos islas: San Vicente y La Sal.
La isla de San Vicente fue descubierta en 1462, de dimensiones reducidas pero muy conocida por ser unos de los puertos más importantes para todos los navegantes que se aventuran a cruzar el océano Atlántico. Se encuentra rodeada de preciosas playas de arena en las que podrás pasear y deleitarte con la belleza de sus atardeceres.
El buceo es muy agradable, aguas cálidas que rondan los 22º – 28º C con visibilidad de 25 metros. Sus fondos poseen hermosas plataformas de coral ricas en invertebrados, peces tropicales y subtropicales.
Por otro lado, la isla de La Sal, de tamaño aún menor que la anterior, ofrece un aspecto diferente pero también muy curioso. Debido a su proximidad a África, los vientos cálidos del Sáhara llegan a este lugar moldeando el terreno, árido y con poca vegetación. Pero en contraste con lo yermo de su superficie emergida, bajo sus aguas encontramos una vida submarina sorprendente.
Una de las inmersiones de buceo más famosas de Cabo Verde transcurre en un acantilado vertical con una cueva, un sitio especial para los amantes del buceo en cuevas: Ojo Azul.
Qué puedo ver buceando en Cabo Verde

Pelágicos

Delfines

Ballenas

Tortugas

Tiburones

Arrecifes

Vida pequeña

Cuevas
Durante las inmersiones encontrarás tortugas, langostas, meros, peces cofre, peces rana, morenas, tiburones nodriza… Y con suerte, tiburones punta negra oceánico, tiburones martillo o tiburón ballena. De cuando en cuando, si tienes suerte, se dejan ver las majestuosas mantas o especies en migración como cachalotes, orcas o yubartas.
¡Un auténtico espectáculo de la naturaleza!
Es posible bucear en Cabo Verde durante todo el año, aunque la mejor época es de marzo a noviembre. Los cetáceos se pueden ver durante los meses de marzo a mayo.
- Buceador certificado (inmersiones para todos los niveles)
- Boya de señalización
- Ordenador de buceo
- Seguro de buceo en vigor
- Hay inmersiones de todo tipo. Algunas muy sencillas y otras en lugares expuestos a corrientes donde tendremos la oportunidad de ver grandes pelágicos.
- La temperatura no varía significativamente a lo largo del año, se mueve entre los 22º y los 28º C. Se puede bucear cómodamente con una licra, traje corto o un traje de 3 mm
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
- 7 noches de hotel con alojamiento
- 5 días de buceo / 10 inmersiones
- Buceos desde barco según programa, botellas y plomos incluidos
- Seguro básico de viajes de buceo y seguro de buceo
- Vuelos internacionales, aproximadamente 400€
- Equipo de buceo
- Seguro de cancelación
- Todo lo no especificado en el apartado incluye