Detalles
Bucear en Jávea

Buceadores

Snorkel
El litoral de Jávea posee los fondos marinos más ricos y exuberantes de la Comunidad Valenciana. Por este motivo, son numerosos los buceadores que se acercan a nuestro litoral para disfrutar de las mejores inmersiones de buceo en la Costa Blanca.
Los diferentes sustratos que pueblan sus aguas han favorecido el establecimiento de variadas comunidades marinas de seres vivos. Podemos encontrar numerosas especies de distintos organismos pertenecientes tanto al reino animal como vegetal. Cabe destacar las increíbles praderas de Posidonia oceanica que tapizan el lecho marino y actúan como criaderos de numerosas especies de peces dotando al medio marino de una gran diversidad. Sin olvidar las comunidades de algas y las impresionantes gorgonias blancas.
Los fondos rocosos son espectaculares y recorren toda la costa, desde la Reserva Marina del Cabo de San Antonio hasta las playas de La Granadella con numerosas cuevas, pasadizos y oquedades que aseguran un buceo de primera calidad. Jávea posee 10 puntos diferentes de inmersión, adecuados para todos los niveles de buceo. La mayoría de las inmersiones transcurren entre los 15 y 25 metros de profundidad, con buena visibilidad y sin corriente. Ideal para disfrutar al máximo del buceo de forma tranquila y relajada.
Las inmersiones son muy variadas, para cualquier buceador con o sin experiencia. Tenemos varios puntos de inmersión que se ajustan perfectamente al nivel del buceador, las cuales programamos según la climatología y la cualificación de nuestros buceadores.
Qué puedo ver buceando en Jávea
Aquí encontrarás invertebrados marinos como los llamativos nudibranquios, espirógrafos, tomates de mar,anémonas, holoturias, estrellas, erizos, langostas y peces como meros, doradas, oblabas, bancos de mojarras, barracudas, dentones, sargos, julias… y con suerte, al impresionante pez luna.
Aquí tienes un enlace para informarte de una de las inmersiones más demandadas.
El buceo en Jávea es posible durante todo el año. En los meses de verano, el agua alcanza los 25 ºC, mientras que durante el invierno, puede bajar hasta los 14 ºC
- Destino apto también para no buceadores (snorkel, kayak, bautizos de buceo, senderismo).
- Inmersiones fáciles, sin corrientes y poca profundidad.
- Ideal para buceadores con poca experiencia.
- Obligatorio carnet de buceador y seguro de buceo en vigor.
- Hay buceos para todos los niveles aunque la mayoría son inmersiones que no requieren mucha experiencia
- La temperatura del agua suele estar entre los 14 y 26º C. Te sentirás cómodo buceando con un traje de 5 mm / 7 mm si eres friolero y en la época más fría recomendable traje seco.
- Para realizar snorkel o kayak, es suficiente con una licra que te proteja del sol durante los meses de verano, o un traje fino para la temporada de primavera/otoño.
A medida. Se puede preparar un programa especial en función de tus requisitos. Puede ser únicamente salidas de buceo o bien combinarlo con rutas de senderismo, kayak o snorkel por la zona de la Marina Alta.
2/3 inmersiones al día
8:30 – 13:30
-Salida simple/doble de buceo por la mañana (se puede ampliar a 3 por la tarde).
-Comienzo prácticas cursos buceo.
14:00 – 16:00
Descanso para comer.
16:00 – 19:00
-Salidas de senderismo por la zona para visitar Cueva Tallada, La Granadella, Cueva del Moraig, Llebeig.
-Snorkel o paseos en Kayak.
-Bautizos de buceo.
-Continuación cursos buceo.
Pregúntanos para prepararte el programa que mejor se adapte tus necesidades.
*No incluye transporte, alojamiento y manutención. Puedes consultarnos.
**Horarios aproximados, pueden cambiar por condiciones climatológicas o reuqisitos de los participantes.
-Buceo: sin alquiler de equipo
- Salida simple: 35 €
- Salida doble: 60 €
-Bautizo de buceo: 60 € / persona
-Open Water PADI: 350 € / persona
-Advanced Open Water PADI: 295 € / persona
-Kayak: desde 25 € / persona (2h)
-Snorkel desde costa: 25 € (2h con guía)
-Alojamiento: desde 25 € noche / persona (hotel o habitaciones en casa compartida). Consulta.