Detalles
Bucear en los cenotes de Mexico


Viaje de buceo

Apto no buceadores
¿Qué mejor plan que bucear en La Riviera Maya? Localizada en la península de Yucatán es, probablemente, una de las regiones más privilegiadas para bucear en México. Reúne una serie de atractivos naturales que lo convierten en un lugar único para tu próximo viaje de buceo.
Cerca de su costa, está la que muchos proclaman la segunda barrera coralina más grande del mundo. No es del todo cierto, ya que este honor se lo arrebata la barrera de Nueva Caledonia. Sin embargo, esto no impide que sea uno de los lugares más interesantes para bucear en el Caribe.
Una de las actividades que más interés despierta entre los amantes del submarinismo es bucear en la isla de Cozumel. Un lugar idílico para pasar tus vacaciones de buceo en un lugar tropical donde podrás gozar de diferentes actividades tanto bajo el agua como en tierra.
Pero, quizás lo que convierta a este lugar en un sitio de culto para muchos buceadores, sea la posibilidad de bucear en cenotes, grutas situadas muchas de ellas en medio de la selva, con sistemas de ríos subterráneos y formaciones calizas de extrema belleza. Se estima que hay más de 2000 cenotes. Los más visitados son tan sencillos que no se requiere ninguna experiencia ni titulación en cuevas para visitarlos con seguridad y disfrutar de sus increíbles paisajes.
Otra de las singularidades de esta región es que en determinada época del año, entre junio y septiembre, las corrientes crean un lugar donde se acumula el plancton y cientos de tiburones ballena y mantas vienen a disfrutar de semejante festín, dándonos la oportunidad de contemplarlos de cerca. Esta actividad se realiza en snorkel, por lo que no es necesario ser buceador para poder participar.
Todos estos hechos atraerán sin duda la atención del buceador. Las impresionantes playas, la amplia infraestructura y oferta turística y el interesantísimo legado de la cultura maya, se encargan de entretener también al no buceador. Con todo ello, Riviera Maya es un destino de buceo perfecto tanto para los buceadores como para los siempre sufridos acompañantes.
Haz un clic en el siguiente enlace para ver un video de las inmersiones en los Cenotes.
Qué puedo ver buceando en Riviera Maya

Cuevas

Tortugas

Arrecifes

Tiburones

Vida pequeña

Barcos hundidos
¡Increíbles cenotes de agua dulce y grandes pelágicos!
El buceo en los cenotes es una actividad muy emocionante, grutas submarinas de agua dulce con unos paisajes espectaculares y rodeados de una exuberante selva.
Las inmersiones en la isla de Cozumel transcurren en maravillosos arrecifes con abundante vida marina como peces de coral, morenas, cangrejos…
Según la época, se puede nadar con los enormes tiburones ballena o bien con los grandes tiburones toro desde Playa del Carmen.
Se puede bucear en la Riviera Maya durante todo el año. Si tu objetivo es nadar con el tiburón ballena, la única época posible es en los meses de julio y agosto. Para el tiburón toro, los meses son de noviembre a febrero.
- Título de buceador
- Es recomendable cierta experiencia de buceo (al menos 20 inmersiones) aunque no es imprescindible
- Obligatorio ordenador de buceo y boya de señalización
- Obligatorio seguro de buceo
- Es un viaje también apto para no buceadores.
- Parte importante del buceo tiene lugar en cuevas o cenotes. Sin embargo, siempre se ve la salida y se va acompañado de un guía especialista en cuevas por cada cuatro personas. Por lo que en realidad no resultan inmersiones complicadas.
- Hay salidas en apnea para nadar con tiburón ballena. También pueden disfrutar de ellas los No buceadores.
- Según la época, se realiza una inmersión con el tiburón toro/ballena.
- Algunas inmersiones se harán en arrecife de coral y es posible que encontremos corrientes, pero en principio no serán inmersiones muy complicadas.
- La temperatura del agua en los cenotes está en torno a los 25º todo el año, en el arrecife puede ser superior.
- Recomendamos un traje de 3 mm con sobre traje para los cenotes o uno de 5 mm
- Vuelos Madrid – Cancún – Madrid
- Tasas de aeropuerto
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
- Transfer hotel – centro de buceo – hotel
- 7 noches en régimen T.I. en hotel de 5*
- Seguro básico de viajes de buceo y seguro de buceo
- Paquete de buceo a la carta
- Equipo de buceo (20 $ día)
- Ferry a la isla de Cozumel (aproximadamente 25 $)
- Buceo con tiburón toro o snorkel con tiburón ballena, depende de la época
- Tasas de salida de México (60 $ aprox.)
- Propinas (pago en destino)
- Seguro de cancelación
- Todo lo no especificado en el apartado anterior