Detalles
Bucear en Moalboal, Filipinas

En hotel

Viaje de buceo

Apto no buceadores
Bucear en Moalboal, Filipinas, es una experiencia inolvidable para disfrutar del buceo. Cebú, con sus playas, gentes amables y un buceo realmente bueno, es uno de los puntos con mayor biodiversidad del planeta. Un espectacular viaje de buceo en el paraíso de la vida pequeña y las especies raras: peces pipa fantasma, caballito pigmeo, peces sapo, cangrejos, peces mandarín, nudibranquios...
La mayoría de los submarinistas que visitan la isla de Cebú, se sorprenden de las maravillas que encuentran bajo sus aguas, en sus paisajes, en sus hospitalarios habitantes y en la cultura que envuelve a este maravilloso país.
Y es que, el archipiélago de las Filipinas, situado en el extremo oriental de Asia, comprende más de 7000 islas, muchas de ellas tan pequeñas que ni siquiera tienen nombre. Las 10 islas más grandes representan más del 90% del área terrestre total. Una oportunidad única para bucear en unos de los fondos submarinos mejores conservados del planeta.
De estás 10 islas, Luzón en el norte y Mindanao en el sur constituyen los dos tercios del área total. Entre estas dos islas más grandes se extienden numerosos grupos de islas más modestas que se conocen globalmente como las Visayas.
En el extremo occidental se haya la remota isla de Palawan, cada vez más popular entre los buceadores. Sin mencionar otros tantos sitios interesantes, uno puede imaginarse las numerosas posibilidades de encontrar lugares magníficos para el buceo en Filipinas y no se equivocará.
En esta ocasión nos desplazaremos para bucear en la isla de Cebú y visitar uno de los lugares más interesantes de este archipiélago: Moalboal. Un destino de buceo ideal para observar la vida pequeña de arrecife y especies raras que te asombrarán.
Aquí puedes ver un artículo sobre las inmersiones en Moalboal.
Qué puedo ver buceando en Moalboal

Arrecifes

Vida pequeña

Tortugas
Moalboal cuenta con numerosas inmersiones de buceo localizadas a escasos minutos del centro de buceo. Navegaciones cortas para gozar de unos arrecifes espectaculares llenos de maravillosas criaturas como cangrejos, peces de coral, nudibranquios, caballitos pigmeo, peces sapo...
También son muy abundantes las tortugas marinas y con suerte puedes ver hasta tiburones.
Una de las inmersiones estrella es el buceo en una inmensa bola de sardinas, el particular «Sardine run» de Filipinas. Justo frente a la costa, a unos escasos metros de profundidad. De cuando en cuando, se ha observado incluso al majestuoso tiburón zorro en busca alimento en esta gran pelota de pescado.
¡Un viaje de buceo excepcional que no te puedes perder!
Se puede bucear durante todo el año, pero la mejor época para viajar a Moalboal es en los meses de noviembre a marzo.
- Título de buceo
- Obligatorio ordenador de buceo y boya de señalización
- Obligatorio seguro de buceo
- En principio las inmersiones son sencillas. Aunque puede haber algunas a profundidad para buscar tiburones. Y es posible que en algunos puntos de buceo encontremos corrientes.
- La temperatura del agua oscila entre los 23 y 24°C en la época de noviembre a febrero y el resto del año entre 25 y 31°C. Es decir, que en principio nos bastará con trajes de 3mm, o licras para los más calurosos.
- Vuelos internacionales
- Traslados aeropuerto / resort / aeropuerto
- Estancia de 7 noches en régimen de pensión completa en habitación doble
- 10 inmersiones desde barco (incluye botella, plomos y guía de buceo)
- Seguro básico de viajes de buceo
- Equipo de buceo
- Seguro de cancelación, recomendado
- Todo lo no especificado en el apartado anterior