Detalles
Bucear en Aqaba: Mar Rojo Jordano

En hotel

Viaje de buceo

Apto no buceadores
Bucear en el Mar Rojo, explorar el desierto de Wadi Rum, pasear por los valles de la misteriosa ciudad de Petra o darse un baño en las hipersalinas aguas del Mar Muerto son algunas de las actividades que complementarán unas magníficas vacaciones en Jordania.
El extremo norte del golfo de Aqaba acoge a la ciudad jordana del mismo nombre. En sus 27 kilómetros de costa podrás encontrar hasta 23 puntos diferentes de inmersión, 21 de ellos localizados dentro de los límites de la reserva marina.
En general, son inmersiones muy sencillas con acceso desde la misma costa. Las corrientes escasas o inexistentes, unidas a la belleza de sus paisajes sumergidos y la exuberancia de su vida marina, lo convierten en un lugar ideal para iniciarse o para disfrute de los recién iniciados.
Los más expertos encontrarán inmersiones interesantes en algunos de sus pecios, como el famoso Cedar Pride. O en las profundas y verticales paredes de algunos de sus arrecifes, frecuentadas, de cuando en cuando, por tiburones y otros peces pelágicos.
De toda la riqueza faunística, seguramente destacaríamos la abundancia de vida pequeña. Es uno de los escasos sitios para bucear en el Mar Rojo donde podemos encontrar caballitos de mar o los curiosos peces rana. Tortugas, coloridos peces de arrecife, pez Napoleón, pulpos, morenas, peces piedra y escorpión, peces pipa, peces cristal… serán otros de nuestros compañeros de inmersión.
La combinación de poca profundidad, aguas tranquilas, abundante vida y arrecifes artificiales tan originales como un antiguo tanque, hacen que el buceo en Aqaba sea un paraíso para los fotógrafos submarinos y los amantes de los “bichos”.
En el siguiente enlace, puedes leer un artículo de una de las más famosas inmersiones en Aqaba: Cedar Pride.
Qué puedo ver buceando en Jordania

Arrecifes

Vida pequeña

Barcos hundidos

Tortugas
El Mar Rojo nunca defrauda, y podrás deleitarte en aguas Jordanas con unos arrecifes espectaculares, coloridos y vivos.
Su ubicación, en el extremo norte del golfo de Aqaba hace que las condiciones del mar sean habitualmente muy tranquilas, lo que permite que nos podamos fijar tranquilamente en los detalles del arrecife y disfrutar de la vida más pequeña.
También podremos bucear en pecios muy interesantes, el más conocidos de ellos es el Cedar Pride. Además de pecios tan curiosos como tanques, vehículos militares o hasta un avión de pasajeros, que han hundido en sus aguas para convertirlos en arrecifes artificiales.
Buceo durante todo el año.
- Destino apto también para no buceadores.
- Titulación de buceo.
- Obligatorio ordenador de buceo y boya de señalización.
- En general las inmersiones son muy sencillas. Pero existen unas pocas con profundidades y condiciones que requieren un poco más de experiencia. Hay inmersiones para todos los niveles.
- La temperatura del agua está entre los 20 del invierno y los 28-29º del verano.
- Vuelos
- Recogida y asistencia en el aeropuerto a la llegada y a la salida
- Traslados aeropuerto Aqaba – hotel – aeropuerto
- Traslados hotel – centro de buceo
- Visa gratuita si se entra a Jordania por el aeropuerto de Aqaba
- Alojamiento de 7 noches en el hotel elegido.
- 3 días de buceo (2 por día)
- 2 inmersiones guiadas por día. Botellas de 12 litros y plomos
- Seguro de viajes de buceo y seguro básico de buceo.
Este viaje se puede personalizar según preferencias. Consúltanos.
- Equipo de buceo
- Propinas
- Seguro de anulación
Completa tu viaje a Jordania
Además de todos estos atractivos, Aqaba ofrece actividades para los sufridos acompañantes de los buceadores. Quienes podrán disfrutar de variados deportes acuáticos como, por supuesto, paseos de snorkel, navegación en velero, parasailing, piraguas, motos de agua… O ya en tierra, conducir un quad por el desierto.
Pero lo más interesante, será compartir con sus compañeros buceadores la parte cultural y aventurera del viaje.
Adentrarse en el desierto de Wadi Rum será, sin duda, una jornada memorable. Conoceréis y viviréis las costumbres de los auténticos Beduinos. Podréis pasear a camello por dunas interminables, contemplar una puesta de sol que te dejará sin aliento o dormir bajo el manto de estrellas en las frescas noches del desierto. Experiencias que jamás olvidarás.
Os sumergiréis también en la historia, recorriendo todos los recovecos de una de las 7 maravillas del mundo antiguo: la enigmática y grandiosa ciudad de Petra. Donde, sin duda, obtendrás imágenes impactantes y espectaculares, que no solo se quedarán grabadas en tus tarjetas de memoria, si no en tu corazón para siempre.
Si todo esto no te convence, le añadiremos una visita al punto más bajo de la tierra: el Mar Muerto, situado bajo el nivel del mar y con aguas tan saladas que resulta casi misión imposible hundirse en ellas. Allí podrás disfrutar de sus barros con propiedades medicinales y cosméticas o de unos paisajes de otro mundo.