Detalles
Bucear en Dahab, Mar Rojo

Viaje de grupo

En hotel

Viaje de buceo

Apto no buceadores
En realidad, Dahab se divide en dos zonas: una situada más al sur, donde se concentran los grandes y lujosos complejos hoteleros. Lugar generalmente preferido por los amantes del windsurf, que encuentran en las aguas de su bahía, El-qura, unas condiciones excelentes para la práctica de este deporte. Y otra parte más al norte, conocida como Assalah, que creció alrededor de una bahía más modesta en sus dimensiones, pero agraciada con unas arenas de un intenso color dorado, y adornada con abundantes palmeras. El color de su arena, probablemente se deba el origen del nombre de Dahab, pues en árabe significa oro.
Aquí han proliferado pequeños hoteles, multitud de restaurantes y bares al borde del mar, entremezclados con miríadas de tiendas de souvenirs y artesanía y centros de buceo.
Todo en este sitio transcurre en un ambiente más relajado, y el buceo no es ninguna excepción. Lo más habitual en Dahab es bucear entrando desde la playa en lugar de usar embarcaciones. Un pick up transporta los buzos y su equipo hacia los puntos de buceo. Una vez allí, se extienden varias alfombras en la playa para poder equiparse a salvo de la arena.
Sin duda, otro de los atractivos de Dahab es la facilidad para combinar el buceo con otras actividades que nos permiten disfrutar y conocer en mayor profundidad la increíble península del Sinaí.
En este viaje te proponemos disfrutar de algunos de los mejores puntos de inmersión locales, una emocionante ruta en camello para recorrer la agreste orografía del Sinaí y trasladarnos a una de las zonas de buceo más alejadas. O conocer algunos de los lugares bíblicos más famosos del Sinaí, con la ascensión al monte de Moisés (algo más de 2600 metros de altitud) y la visita al famoso Monasterio de Santa Catherina.
Otro punto fuerte de este viaje puede ser la visita a la fantástica ciudad de Petra, en Jordania. Esta visita es opcional y se puede organizar una vez allí.
Qué puedo ver buceando en Dahab

Arrecifes

Vida pequeña

Tortugas

Cuevas
Las posibles inmersiones son variadas y de lo más interesante: bahías con praderas de fanerógamas donde podemos toparnos, entre otras muchas cosas, con caballitos de mar, peces pipa fantasma o peces rana; brechas o cañones submarinos que se adentran en las profundidades; paredes de coral cortadas en vertical; luminosos e intrincados pasillos tallados con esmero en el arrecife por la fuerza del mar; apacibles y hermosos jardines submarinos; o lugares míticos como el famoso Blue Hole.
Durante todo el año
Título válido de buceo
Seguro de buceo en vigor
- Ordenador de buceo
Las inmersiones suelen ser muy sencillas y tranquilas. Por lo que es asequible para cualquier buceador. Aunque existen también inmersiones profundas y más técnicas. Es decir, buceo para todos los niveles
En los mese de invierno el agua tienen una temperatura cercana a a los 20º C, por lo que aconsejamos un traje de 5 mm o más si eres friolero. En verano se llega a los 28-30º.
- Vuelos a Sharm el Sheik con tasas incluidas
- Traslados Sharm el Sheik – Dahab – Sharm el Sheik
- 7 noches de alojamiento en hotel con desayuno
- Seguro de viaje
- 10 inmersiones
- Botellas, plomos y cinturón
- Visado (25$ aprox)
- Comidas y cenas (existe una numerosa oferta de restaurantes a muy buen precio)
- Equipo de buceo
- Actividades opcionales: Blue Hole, Petra, camellos
- Todo lo no especificado en el apartado anterior
Completa tu viaje a Dahab con una extensión en Egipto para ver las pirámides y el Nilo